EtherNet/IP

Ethernet/IP es un protocolo de comunicación basado en Ethernet para la técnica de automatización industrial. Ethernet/IP utiliza el CIP (Common Industrial Protocol), conocido por DeviceNet. Por esto, el cambio a la nueva tecnología es especialmente sencillo para los usuarios de DeviceNet.

Contacta

Descripción

EtherNet/IP tiene las siguientes características especiales:

  • La comunicación en tiempo real se basa en CIP vía UDP/IP, también Standard Ethernet.
  • Aptitud para los requisitos de tiempo real con tiempos de ciclo >10-40ms
  • Utilización de componentes de red estándar (switch, etc.) y prácticas de TI
  • Comunicación/routing más allá de los segmentos de red sin pasarela especial
  • Conceptos de redundancia disponibles para vías de transmisión y sistema de automatización

Los actuadores AUMA con control de actuador AC.2 soportan EtherNet/IP y se integran de forma fácil y flexible en los más diversos tipos de red.

Funciones

  • Switched Ethernet con control de prioridades flexible
  • Intercambio de datos según el modelo Producer-Consumer:
    Un dispositivo de campo/adaptador proporciona como Producer los datos de procesos al sistema de automatización/escáner (Consumer)
  • Direccionamiento basado en IP según prácticas de TI
  • Comunicación con protocolo CIP vía UDP/TCP/IP
    Datos cíclicos: CIP Implicit I/O vía UDP
    Datos acíclicos: CIP Explicit Messages vía TCP
  • Clases de dispositivo: Escáner (sistema de automatización) Adaptador (dispositivos de campo)
  • Estructura de datos CIP: Dispositivos/datos de procesos incluidos como atributos en objetos de datos CIP
  • Redundancia vía Device Level Ring (DLR)
  • Diagnosis de red mediante Managed Switches

Puesta en servicio y comunicación

Los actuadores AUMA con interface Ethernet/IP se integran de forma flexible en la infraestructura de red y se pueden identificar y acceder a ellos dentro del sistema mediante su dirección IP, de forma similar a los PCs de una red local.

Sólo se necesitan unos pocos pasos para integrar un actuador AUMA en un entorno EtherNet/IP. Primero se asigna una dirección IP y se integra una descripción estandarizada del dispositivo (archivo EDS) en el sistema de automatización. Con las herramientas del sistema de automatización se realiza la configuración de los objetos de comunicación/instancias para los datos de entrada y de salida de la representación del proceso.

Si los requisitos de tiempo real son mayores, se necesita una planificación del uso de la red y la utilización de Managed Switches con IGMP

Actuadores con EtherNet/IP

  • Disponible para actuadores multivueltas SA y actuadores de fracción de vuelta SQ con control de actuador AC 01.2
  • 1 puerto Ethernet 100BASE-TX (100 Mbit/s) para cableado de estrella
  • Conexión mediante conector M12 o conector RJ-45
  • Ajustes de IP vía DHCP o software de manejo
  • Sencillo cableado mediante Auto-Negotiation, Auto-Crossover y Auto-Polaridad
  • Representación completa del proceso Input/Output en objetos CIP I/O.
  • Clasificación de las señales de diagnosis del actuador según NAMUR NE 107
  • Integración de dispositivo mediante archivo EDS

Sobre EtherNet/IP

EtherNet/IP es un protocolo de comunicación basado en Ethernet, diseñado específicamente para aplicaciones de automatización industrial. Utiliza el Protocolo Común Industrial (CIP) a través de UDP/IP, proporcionando comunicación en tiempo real con tiempos de ciclo de 10-40 ms. Este protocolo se integra fácilmente en las infraestructuras de red existentes sin la necesidad de gateways especiales, lo que facilita su adopción y reduce la inversión.

Una de las ventajas clave de EtherNet/IP es su capacidad para utilizar componentes estándar de red, como switches, y prácticas de TI comunes, lo que simplifica la implementación y el mantenimiento. Además, ofrece conceptos de redundancia, garantizando una alta disponibilidad y confiabilidad de la red mediante métodos como Device Level Ring (DLR), que asegura la continuidad del servicio en caso de fallos en la red.

Los actuadores AUMA con control de actuador AC.2 son compatibles con EtherNet/IP, permitiendo una integración eficiente y flexible en diversas redes industriales. Estos actuadores soportan funcionalidades avanzadas como la comunicación de datos cíclicos y acíclicos, direccionamiento basado en IP y diagnosis de red mediante switches gestionados. La integración de estos actuadores en un sistema EtherNet/IP se facilita mediante la asignación de direcciones IP y la configuración de objetos de comunicación utilizando descripciones de dispositivos estandarizadas (archivos EDS).

Los actuadores de AUMA compatibles con el protocolo EtherNet/IP incluyen modelos específicos como los actuadores multivueltas SA y los actuadores de fracción de vuelta SQ, ambos en combinación con el control de actuador AC 2.

Para la puesta en marcha, los actuadores AUMA se integran fácilmente en la infraestructura de red existente, permitiendo su identificación y acceso mediante direcciones IP. La configuración se realiza mediante herramientas del sistema de automatización, donde se definen los objetos de comunicación y las instancias para los datos de entrada y salida.