Bus de campo

Existe un gran número de sistemas de bus de campo distintos. Dependiendo del tipo específico de la instalación y a nivel regional se han establecido determinadas preferencias.

Contacta

Descripción

Como los actuadores AUMA se utilizan en instalaciones de técnica de procesos de todo tipo en todo el mundo, los hay con interfaces para los distintos sistemas de bus de campo establecidos en la automatización de procesos.

  • Profibus DP
  • Modbus RTU
  • Foundation Fieldbus

En todos los casos, los dispositivos AUMA están disponibles opcionalmente con entradas binarias y analógicas que permiten la conexión de sensores adicionales al bus de campo.

Profibus

Profibus ofrece toda una familia de variantes de bus de campo: Profibus PA para la automatización de procesos, Profi net para la transferencia de datos basada en Ethernet y Profi bus DP para la automatización de instalaciones, centrales eléctricas y máquinas. Por motivo de su sencilla y robusta física de transferencia de datos (RS-485) y las distintas etapas de desarrollo DP-V0 (intercambio de datos cíclico más rápido y determinista), DP-V1 (acceso acíclico a los parámetros de los dispositivos y a los datos de diagnosis), así como DP-V2 (otras funciones como sello de tiempo o redundancia), Profibus DP es la elección ideal para la automatización en la construcción de instalaciones.

  • Estandarización internacional (www.profibus.com)
  • Extendido por todo el mundo
  • Extensa base instalada
  • Integración estandarizada en el sistema de automatización (FDT, EDD). Amplia selección de dispositivos
  • Aplicaciones típicas: Centrales eléctricas, instalaciones de depuración de agua, centrales de abastecimiento de agua, depósitos petroleros

Modbus

Modbus es un protocolo de bus de campo comparativamente sencillo, pero muy polifacético. Ofrece todos los servicios necesarios para la automatización de instalaciones (p. ej., intercambio de informaciones binarias sencillas, valores analógicos, parámetros de dispositivos o datos de diagnosis).

De forma análoga al Profibus, para la automatización de instalaciones se utiliza frecuentemente la sencilla y robusta física de transferencia de datos RS-485.

En base a esta física, Modbus soporta diversos formatos de telegrama, p. ej., Modbus RTU o Modbus ASCII. Con la versión Modbus TCP/IP basada en Ethernet se simplifica la integración vertical en sistemas de automatización de jerarquía superior.

Estandarización internacional (https://modbus.org/)

    • Protocolo sencillo
    • Extendido por todo el mundo
    • Suficiente para muchas tareas sencillas de automatización
    • Aplicaciones típicas: Instalaciones de depuración de agua, estaciones de bombeo, depósitos petroleros

Foundation Fieldbus (FF)

Foundation Fieldbus (FF) fue explícitamente diseñado para los requisitos de la automatización de procesos. La física de transmisión del protocolo FF H1 utilizada en el nivel del bus se basa en la IEC 61158-2 y la ISA SP 50.02. Estos estándares definen las condiciones marco para la transmisión de datos y la alimentación de energía de dispositivos de campo sencillos mediante el mismo par de conductores. FF H1 permite diversas topologías. En combinación con Junction Boxes o barreras de segmento son posibles tendidos de cables muy flexibles. Además de las estructuras lineales y de árbol normales, el FF H1 soporta conexiones punto a punto o también estructuras con un cable principal y cables de derivación individuales a los dispositivos de campo.

Los interfaces de datos del Foundation Fieldbus se basan en bloques funcionales estandarizados, como AI (Analog Input, entrada analógica) o AO (Analog Output, salida analógica), cuyas entradas y salidas están conectadas entre ellas. De este modo, los dispositivos de campo FF pueden comunicar directamente entre ellos, siempre que en el segmento haya un Link Active Scheduler (LAS) para la coordinación de la comunicación FF